De la Era de Piscis a la Era de Acuario

Hablar del tiempo es hablar de la experiencia que tenemos todos los días, de estar inmersos en un flujo de acontecimientos y pensamientos que parece fluir en una sola dirección.

Platón definió el tiempo como «la imagen en movimiento de la eternidad» (1), es decir, esa medida del movimiento inherente al mundo sensible en la que se insertan los conceptos de pasado, presente y futuro como dadores de sentido para la generación y corrupción de las formas, mientras que la eternidad está caracterizada por un eterno presente inmóvil, aunque dinámicamente palpitante de vida.

El mundo griego coincidía con la visión cíclica del tiempo propia del pensamiento oriental, que no especula con el término; las palabras de Platón se hacen eco de los Vedas, donde leemos «El Tiempo generó el fatídico destino. En el Tiempo brilla el Sol ardiente. En el Tiempo los ojos espían desde lejos. En el Tiempo están todas las existencias. En el Tiempo está la conciencia y la vida, en el Tiempo se concentra el nombre.» (2)

El Tiempo de los Vedas es aquella entidad que, mediante la Palabra sagrada y el Sacrificio divino, conquista el mundo y lo empuja hacia delante; en el mundo de las formas, todo es temporal y el tiempo, en este mundo, está en el origen de todas las cosas: «(…) Hace mucho tiempo, el Tiempo generó las cosas que fueron y las que serán. (…) En el Tiempo descansan todos los mundos. (…) Habiendo conquistado los mundos con la Palabra Sagrada, el Tiempo, el Dios supremo, avanza.» (3)

«Sostenemos que existen dos formas de Brahman: el tiempo y la intemporalidad; lo que es anterior al sol es la intemporalidad; no tiene partes. Sin embargo, lo que comienza con el sol es el tiempo y este tiene partes.» (4)

Por lo tanto, el Tiempo tiene que ver con la existencia corruptible y pasajera, mientras que la eternidad cíclica pertenece a la esencia imperecedera, como bien habían comprendido los Vedas, que imaginaban que por encima del Tiempo había una jarra llena, el origen inagotable del Tiempo, su fuente atemporal y trascendente.

A esta fuente no se accede por el movimiento o la tensión, sino por la quietud, el reposo del ser que habita en el hombre, la paz que susurra en las íntimas profundidades humanas.

Esta eternidad, que se manifiesta a través de ciclos, es también la imagen del aliento del cosmos, un respiro modulado según la amplitud de la conciencia creadora que lo emite; los días y las noches de Brahma se suceden con una amplitud inconcebible para la mente humana (5), mientras que dentro de ellos surgen y se ocultan ciclos menores, pero igualmente inconcebibles; las Constelaciones, para limitarnos al Sistema Solar, jalonan su danza circular en casi 26 000 años (6), subdivida en doce pasos, mientras que el hombre, en la Tierra, computa su vida en años, horas y respiros, que son el ritmo de su existencia.

El hombre, inmerso en el flujo del tiempo, presta poca atención a la sucesión de los ciclos, que no solo marcan su existencia, sino sobre todo el giro de los acontecimientos cósmicos y poco se da cuenta de las diferentes energías que se vierten poco a poco en el espacio y sobre la Tierra.

Esta inconsciencia condena al hombre a no comprender en su esencia las fases del paso de un ciclo a otro; el caos que ve a su alrededor le perturba y asusta y le hace replegarse en los estrechos confines de las formas materiales con la esperanza de que todo pase, mientras aprieta compulsivamente entre sus manos lo que cree poseer.

En cambio, en el respiro de las Constelaciones es donde se despliegan las diferentes fases de la pulsación rítmica a la que estamos más estrechamente sometidos; nos encontramos en una fase de transición, esa peligrosa fase de “parto” (evidente en el estado de conflicto, confusión, individualismo y separatismo que notamos en el mundo) que ve el menguar de la energía de la Era de Piscis y el surgir de la Era de Acuario.

Este pasaje implica un cambio en la energía que afecta al Sistema Solar y a la Tierra y el consiguiente cambio en la sustancia capaz de responder a este flujo de energía entrante; la transición de una Era en la que las “palabras clave” han sido compasión, aspiración devocional y amor sacrificado, a una Era en la que se hará hincapié en la Hermandad, la unificación y el servicio, presupone una reorientación radical de la conciencia.

Las dos Eras, simbolizadas por las figuras del Salvador y del Servidor, se están pasando ahora el testigo en el camino hacia la comprensión de la naturaleza espiritual inherente al Hombre.

«El resultado de lo que hoy tiene lugar [escrito en los años cincuenta] tendrá que producir tarde o temprano una unificación entre todas las naciones y pueblos. La unificación es siempre (según la ley evolutiva) la consecuencia del sacrificio. De esto, el sacrificio del Cristo fue el símbolo y la garantía, pues Su vida y actividades fueron estimuladas por el Espíritu de Paz. Así como Él hizo “de dos un solo hombre nuevo, reconciliándolos en la paz.» (Efesios 2:15). Así también hoy, a partir de la dualidad del alma y el cuerpo, la humanidad alcanza los mismos fines, y el resultado de esta etapa final de la era de Piscis será la fusión en la conciencia del alma y el cuerpo. La Era de Acuario manifestará una expresión creciente de esta unificación, realizada actualmente por la crucifixión de la humanidad. La diferencia entre esta etapa futura y la del pasado es que en el pasado el alma buscó este desarrollo y esta unificación, que, desde el punto de vista de la evolución, se lograron lenta y gradualmente; pero en el futuro serán conscientemente buscados, logrados y reconocidos por el hombre en el plano físico como resultado del actual período de “dar para el todo, tanto como el individuo pueda dar”. (7)

La energía de la Era de Acuario, apoyada por el flujo ordenador del 7.o Rayo a medida que fortalece gradualmente su manifestación, y por la emergencia, a partir del 2025 [en inglés], del 4.o Rayo, se dirigirá, por tanto, hacia la comprensión “científica” y consciente de los principios esenciales que subyacen a las apariencias fenoménicas, inaugurando el comienzo de un ciclo de nueva actividad creativa.

Tal comprensión estará apuntalada por la comprensión de que solo las correctas relaciones humanas, la cooperación, la hermandad y la unidad son los remedios correctivos para estos tiempos de separatismo, dispersión, miedo y engaño: «El trabajo para el futuro transforma el presente. Si se comprendiera que solo existe el futuro, la cooperación sería fácil.» (8)

Estos correctivos resultarán ser los pilares fundadores de una Nueva Cultura y Civilización cuyas energías clave serán el Gozo, imagen del resplandor de la Inteligencia solar, y la Fuerza, la capacidad de atraer hacia la manifestación la Voluntad Suprema: «No hay que perder, pues, el tiempo en lo ordinario, cuando tantas posibilidades existen arriba. El gozo del corazón reside en la voluntad de ascender.» (9)

Si el fruto de la Era de Piscis consiste en que «(…) por fin, el poder de la muerte física es verdaderamente quebrantado y el signo de la Resurrección revelado» (10), entonces puede desarrollarse una Era en la que el espíritu divino que anima a cada hombre no solo pueda ser reconocido, comprendido y alimentado, sino sobre todo legitimado como el elemento unificador de toda la Humanidad, ese elemento capaz de transformar el egoísmo del pequeño yo en el Servicio del Yo superior.

«El Servicio no consiste en promover el bienestar, como comúnmente se entiende, sino en beneficiar a la Humanidad. Es difícil trabajar para las personalidades individuales, pero se puede aceptar el rostro de toda la raza humana.» (11)

«A menudo se habla de unidad, pero rara vez se aplica en la acción. ¿Saben los hombres reunirse en unidad? Tan pronto como el principio del trabajo los reúne, encuentran ocasión para la discordia. No se puede explicar lo que es la unidad si la idea del Gran Servicio no vive en el corazón.» (12)

Y no solo eso. El don de la Era de Acuario será la sustitución del reinado de la conciencia personal, por muy necesaria que sea en una fase temprana del camino, por la conciencia de grupo, la “conciencia crística”, que permitirá la materialización progresiva de la Hermandad en la raza humana.

Ahora ya podemos ver los primeros impulsos y resultados del movimiento desencadenado por este proceso de paso de una Era a la otra:

«Ahora ha llegado el momento en que hay un número suficiente de personas que, habiendo hecho de los enfoques religioso y mental un factor algo definido en su conciencia y habiendo establecido suficiente contacto con el alma para que puedan empezar a tocar el mundo de las ideas (en los niveles intuitivos de la conciencia), pueden utilizar una nueva técnica. Juntos y como grupo pueden establecer los ideales y desarrollar las técnicas y métodos de las nuevas escuelas de pensamiento que determinarán la nueva cultura; juntos y como grupo pueden llevar estas ideas e ideales a la conciencia de las masas, de modo que las escuelas de pensamiento y las religiones mundiales puedan fusionarse para dar lugar a la nueva civilización. Será el resultado de la fusión mental y emocional de las técnicas de la Era de Piscis, y así se producirá la manifestación final en el plano físico del plan de Dios para el futuro inmediato. (…) El esfuerzo del futuro consistirá en hacer descender la conciencia del alma a la manifestación a través del esfuerzo de vanguardia de ciertos grupos. Por lo tanto, tendrá que ser, como pronto comprenderéis, un esfuerzo grupal, porque el alma es consciente del grupo y no consciente individualmente; las nuevas verdades de la era de Acuario solo pueden ser captadas como resultado del esfuerzo en grupo. Esto es algo relativamente nuevo. (…) hoy muchos ven la visión, perciben el plan y acarician sueños que pueden realizar juntos. Pueden hacerlo porque se reconocen unos a otros, porque empiezan a conocerse a sí mismos y a todos los demás como almas, porque su comprensión está unida y porque —y esto es extremadamente importante— evocan dentro de sí la luz del intelecto, la luz del conocimiento, la luz de la intuición y la luz de la comprensión; no viene de fuera; y en esa luz, juntos, ven la luz. Es una actividad en grupo, un reconocimiento grupal y el resultado de la unión mental del grupo.» (13)

Por lo tanto, en esta coyuntura de época, es urgente recurrir a los Modelos superiores capaces de anclar la conciencia humana a las Leyes cósmicas; el Cielo, el primer modelo de comunión y concordia; la Jerarquía, regida precisamente por el Signo de Acuario, que como una cadena luminosa de Hermandad recorre el Espacio y guía en el camino de retorno al Uno; la Armonía, que invita a cada conciencia a participar en el majestuoso coro creador del Universo.

Hoy (14) en el Cielo exterior e interior vibra el ardiente trígono amoroso entre Plutón en Acuario y Júpiter en Géminis; las dos Luminarias “conmueven” la sustancia aérea de los Signos en los que moran y se disponen a regenerar las conciencias desde las profundidades a través del poder magnético del Amor, “el Vencedor”.

Y para poder captar plenamente estos destellos de luz debemos estar vigilantes y tender con toda la tensión de la que seamos capaces hacia el futuro: «Sueña con el futuro y verás cómo se regenera el mundo.»  (15)

Para ello recurrimos de nuevo a la antigua sabiduría que distinguía entre Chronos, el dios del tiempo entendido como el fluir lineal del flujo temporal que todo lo genera y devora, y Kairos, el dios huidizo y escurridizo que significaba el momento presente que hay que captar de inmediato y con conciencia, pues de lo contrario se perdería para siempre.

Captemos, pues, los signos de los tiempos con los ojos, la mente y el corazón abiertos:

«La mañana es a menudo brumosa y la escarcha penetra en el corazón.

Pero tú sabes que la felicidad está a la vuelta de la esquina.

Caliéntate con el fuego de la conciencia del futuro.

El crepúsculo no durará.

Por supuesto.

La batalla continúa.

El oído capta claramente el sonido de pasos.

Seguro, seguro, seguro.

Llénate de fuerza”.

(Hojas del Jardín de Morya I, “Llamamiento”, § 248)


­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­Notas

  1. Nos referimos a la doctrina platónica del tiempo expresada en Timeo, 37d-38c.
  2. Atharva-Veda XIX, 53, 6-7
  3. Atharva-Veda XIX, 54, 3-6
  4. Maitri-Upanishad VI, 15
  5. Madame Blavatsky, en Cosmogénesis, hace mención de estos grandes ciclos señalando que un Día y una Noche de Brahma comprenden 4 320 000 000 de años mortales. Un año de Brahma consta de 360 días y 360 noches de Brahma, mientras que un Mahakalpa o Gran Edad consta de 100 años de Brahma por un total de 311 040 000 000 de años. Tales días y noches de Brahma son «(…) los nombres dados a los Períodos llamados Manvantara (Manuantara, es decir, entre un Manu y otro) y Pralaya o Disolución; el primero se refiere a los Períodos Activos del Universo y el segundo a las Épocas de Reposo Relativo y Reposo Completo, ya sea que estas ocurran al final de un Día o de una Era, o Vida de Brahmâ. Estos Períodos que se suceden en sucesión regular, se llaman también los Pequeños y Grandes Kalpas, los Kalpas Menores y el Mahâ Kalpa; aunque, propiamente hablando, el Mahâ Kalpa no es nunca un Día, sino toda una Vida o Era de Brahmâ, pues se dice en el Brahma Vaivarta: Los cronólogos computan un Kalpa a partir de la Vida de Brahmâ. Los Kalpas menores, como Samvarta y los demás, son numerosos. En realidad son infinitos, no tuvieron nunca principio; o, en otras palabras, no hubo nunca un primer Kalpa ni habrá nunca un último en la Eternidad.» (Cosmogénesis, Helena P. Blavatsky,)
  6. El ciclo precesional se refiere a ese fenómeno astronómico, la “precesión de los equinoccios”, por el cual el Sol aparente, visto desde la Tierra, en el día del Equinoccio de Marzo, cruza una constelación zodiacal diferente cada aproximadamente 2160 años (un período de tiempo definido como Era), apuntando actualmente entre las estrellas de Piscis y Acuario. El ciclo completo es, por lo tanto, de aproximadamente 25 920 años terrestres, antiguamente conocido como el Año de las Pléyades, ya que el nombre se acuñó probablemente en la época en que el Equinoccio de Marzo coincidía con Las Pléyades (entre 2170 y 2250 a.C.).
  7. La Exteriorización de la Jerarquía, Alice A. Bailey; vers. ingl. p. 168.
  8. Iluminación, § 226, Agni Yoga.
  9. Corazón, § 39, Agni Yoga.
  10. Hermandad, § 102, Agni Yoga
  11. Ídem, § 297.
  12. El Discipulado en la Nueva Era, Alice A. Bailey; vers. ingl., p. 249.
  13. La Exteriorización de la Jerarquía, Alice A. Bailey; vers. ingl., pp.  30-31.
  14. Hoy, para la visión heliocéntrica, está activo el trígono entre Plutón en Acuario y Júpiter en Géminis. Los Señores de la Voluntad de la Regeneración y del Amor/Sabiduría distribuyen sus dones en el espacio del Sistema Solar y encienden el anhelo de renovación en los corazones.
  15. Hojas del Jardín de Morya I, “Llamamiento”, § 333, Agni Yoga.

Etiquetado , , , , .Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja un comentario